La Terapia Regresiva es una excelente herramienta para la expansión de la consciencia, ayuda a elevar la vibración de la persona, liberándola de bloqueos energéticos y emocionales que le dificultan llevar una vida plena, recobrando su vitalidad, armonía e ilusión por la vida.
La Terapia Regresiva o Terapia de Vidas Pasadas es una técnica transpersonal que permite descubrir el verdadero origen del conflicto, trayendo a la luz de la consciencia las experiencias de dolor grabadas en el subconsciente que están condicionando nuestro bienestar, para liberar la carga emocional y energética asociada a las mismas, recuperando así nuestro equilibrio vital y autocontrol ante circunstancias similares.
En consonancia con los aportes realizados por la Física Cuántica, cabe señalar que para nuestra consciencia el tiempo no existe, todo está ocurriendo al mismo tiempo. Esto implica que los acontecimientos traumáticos que hemos experimentado a lo largo de nuestra existencia generan una impronta emocional tan intensa que continúan activándose a nivel inconsciente en el presente ante eventos disparadores que guardan cierta similitud, condicionando nuestro sentir y comportamiento actual. De este modo, una persona que siendo un bebe, tragó agua en la playa, tuvo un episodio de asfixia y lo pasó mal, aunque no lo recuerde, es posible que de adulta el simple hecho de adentrarse en el mar le produzca pavor.
Durante la sesión se liberan emociones atrapadas, se limpian memorias celulares o somatizaciones no deseadas y se desactivan y reprograman asociaciones mentales nocivas tales como mandatos, promesas, votos y creencias limitantes para deshacernos de sus efectos y condicionamientos en el presente. De este modo, se consigue una mayor paz, consciencia, seguridad, armonía y plenitud en nuestra vida.
Además, esta metodología de trabajo, permite que aflore la sabiduría innata, favoreciendo el autoconocimiento y facilitando la conexión con nuestra propia identidad esencial. Contribuye a liberar al Ser del no ser, empoderando a la persona para que recupere las riendas de su vida y se encamine hacia su mejor versión, produciendo un verdadero salto cuántico en la evolución del alma.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
El número de sesiones dependerá de la complejidad del caso, de las características de la persona y de la profundidad en que se desee trabajar. No obstante, cada sesión es completa, liberadora y sanadora en sí misma.
Se trata de una terapia muy efectiva que permite llegar al origen del conflicto que sufre la persona y, en general, para resolver un síntoma concreto, una media de 5 sesiones suelen ser suficientes para desbloquear, produciendo un cambio definitivo en la persona.
Si se desea trabajar a nivel evolutivo, se necesitarán alrededor de 10 a 12 sesiones para realizar un proceso integral y transformador.
¿Para qué realizar Terapia Regresiva?
El campo de acción de la Terapia Regresiva es muy amplio. No obstante, es una terapia de gran utilidad en los siguientes casos:
-Malestar emocional intenso.
-Tristeza profunda, sentimiento de añoranza o soledad.
-Autoestima mermada.
-Falta de voluntad o poder interno.
-Bloqueo de potencialidades, habilidades o recursos.
-Conflictos familiares o problemas afectivos o relacionales.
-Rabia o culpa de origen desconocido.
-Miedos irracionales o pesadillas que se repiten.
-Sensación de estancamiento acompañada de dificultad para vislumbrar la salida.
-Apatía, cansancio o falta de energía sin motivo físico que lo justifique.
-Sensación de vacío existencial o sentimiento profundo de no encajar.
-Certeza interna de que este es el momento de despertar y tomar acción.
-Situaciones o patrones que se repiten de forma recurrente.
-Sentimiento interno de estar llamado a realizar algo importante.
-Cualquier dificultad o bloqueo que se perciba como paralizante o con gran intensidad.
Además, la terapia regresiva es ideal para liberarte de todo aquello que te limita y te lastra, empoderarte, mejorar tu autoconocimiento, conectar con tu sabiduría innata y encontrar tu lugar en el mundo.
Por otro lado, cabe resaltar que la Terapia Regresiva no pretende ser un sustituto del diagnóstico, tratamiento o consejo médico profesional y está contraindicada en personas que padezcan epilepsia, con problemas cardiacos graves o trastornos de salud mental.
¿Cuáles son los beneficios de la terapia regresiva?
Son muchos los beneficios que aporta la terapia regresiva, a continuación resaltamos algunos de ellos:
- Facilita la conexión y el diálogo profundo y sincero entre la mente racional y la Consciencia Superior o Doble Cuántico de la persona, alcanzando una visión nítida sobre la hoja de ruta a seguir para superar la situación.
- Al sanar las heridas del alma, se libera al Ser del no ser, la persona, libre de limitaciones y condicionamientos se empodera para avanzar con firmeza hacia su mejor versión, hacia su mejor destino.
- Accede al núcleo del conflicto, aportando luz al problema y facilitando la solución desde el origen.
- Permite comprender el esquema kármico de una persona, al alcanzar un entendimiento superior sobre la trayectoria del alma se facilita equilibrar situaciones conflictivas o relaciones dolorosas con pareja o familiares que presentan patrones repetitivos.
- Hace posible la cancelación de promesas, pactos, votos y juramentos limitantes procedentes de esta vida o de existencias anteriores.
- Ayuda a liberar emociones densas, injustificadas o desproporcionadas, tales como miedos, angustia, frustración, culpa, rabia, nostalgia, tristeza y sensación de no encajar o sentimiento de soledad.
- Eleva la vibración de la persona, liberándola de bloqueos energéticos, incrementando su energía vital y aportando calma y gran bienestar.
- Facilita la despedida y aporta paz en los procesos de duelo.
- Incrementa la autoestima, restaurando el amor propio, favoreciendo la autoaceptación y el conocimiento profundo desde la identidad esencial.
- Recordamos el propósito de nuestra existencia. Descubriendo nuestra misión de vida y los dones, capacidades y talentos que son innatos y hemos de desarrollar.
Además, la terapia regresiva es una potente herramienta que se puede enfocar como método de desarrollo personal para avanzar y profundizar en el camino evolutivo del alma.
¿Cómo se realiza la sesión de regresión consciente?
La sesión se realiza online por videoconferencia y en todo momento se mantiene la consciencia plena. Durante la misma, deberás de estar en un entorno tranquilo para favorecer la concentración y tumbarte en una superficie cómoda. Es preferible que dispongas de auriculares con micrófono.
A través de simples técnicas de relajación y visualización accedemos a las memorias inconscientes, trayendo a la consciencia experiencias pasadas asociadas al estado fetal, la infancia, vida adulta, espacio entre vidas u otras existencias. Se trabaja terapéuticamente con las reacciones emocionales, mentales y físicas de estos acontecimientos, agotando y liberando la carga emocional y energética asociada.
La Regresión Consciente es una experiencia terapéutica en sí misma. Se trata de un método rápido y eficaz para identificar el origen de los conflictos y desbloquearlos.
